HISTORIA

Historia

El IES María Moliner comenzó su andadura en el curso escolar 1977-78, como sección del Instituto Nacional de Bachillerato Goya.

Es en el curso 1978 - 79, cuando ya se puso en funcionamiento como Mixto nº6 de Zaragoza. El hecho de que fuera mixto no significaba que las clases lo fueran, sino que asistían tanto chicos como chicas pero en alas diferenciadas.

El día 20 de febrero de 1984, siendo directora Mª del Carmen Sobrón Elguea, se descubrió una placa con el nombre de María Moliner momento a partir del cual, el Instituto llevaría el nombre de tan ilustre Aragonesa. Este acto (discurso del acto) marcó el comienzo de una semana cultural de la que peródicos como  el Heraldo de Aragón y El País, se hicieron eco.

El hecho de que fuera mixto no significaba que las clases lo fueran, sino que asistían tanto chicos como chicas pero en alas diferenciadas.

En los comienzos, el edificio del IES, albergaba la Iglesia de San Pedro Apóstol en lo que actualmente es la sala de alumnos.

En el curso 1994-95, con la implantación de la ESO, se anexó al edificio inicial un pasillo que pertenecía al CP Fernando el Católico. Actualmente se encuentran en él los distintos talleres que se utilizan en los cursos de Secundaria.

A partir del curso 2001-2002, con el Instituto ya convertido en IES María Moliner, se implantan enseñanzas de Formación Profesional de las Familias Fabricación Mecánica y Servicios Socioculturales y a la Comunidad.

Para albergar Ciclos de esta última familia, se inauguró oficialmente un  nuevo edificio en el curso 2002-2003.

 

 

DESCARGAR PDF

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies